Todas las publicaciones (424)

Ordenar por

🎥 En este video, el Dr. Alberto Elisavetsky —fundador y presidente de ODR Latinoamérica, Director del Observatorio de Conflictos Sociales y del Posgrado en Resolución de Conflictos en Línea de la UNTREF— te invita personalmente a participar del Certified Mediator Training Program (CMTP), acreditado por el International Mediation Institute (IMI), con sede en los Países Bajos.

📅 Inicio: 1° de septiembre
🌍 Modalidad: 100% online – en inglés
🤝 Certificación internacional IMI

Esta capacitación avanzada está diseñada para profesionales que buscan una formación de excelencia en mediación, con estándares globales y enfoque práctico.

💡 Si buscas dar un salto de calidad en tu carrera y validar tus competencias en el plano internacional, este es tu momento.

#ODRLatinoamerica #IMI #MediacionInternacional #CMTP #FormacionProfesional #OnlineDisputeResolution #ConflictResolution

Leer más…
Eduardo Candau, del SERCLA, presenta un ensayo teatralizado con NegociaThor One —Dirección Académica: Alberto Elisavetsky | Dirección Tecnológica: Pamela Melo— para mostrar cómo la IA puede apoyar la formación y la práctica de la mediación. En cuatro videos se recorre: la creación de simulaciones de casos, el análisis preliminar asistido por IA, la mediación en vivo con apoyo tecnológico y la formalización del acta.
Leer más…

Tras el éxito del primer curso sobre el legado de Martin Luther King, ODR Latinoamérica tiene el agrado de invitarte a participar de una nueva propuesta formativa que profundiza en las enseñanzas de dos figuras fundamentales para la cultura de paz del siglo XX: Mahatma Gandhi y Nelson Mandela.

¿A quién está dirigido?
Esta formación está especialmente pensada para:
• Mediadores y profesionales de la resolución de conflictos
• Líderes comunitarios y referentes barriales
• Líderes gremiales y representantes sindicales
• Miembros de las fuerzas de seguridad
• Funcionarios de los poderes públicos
• Integrantes del Poder Judicial
• Toda persona interesada en aplicar los valores de la no violencia, la justicia restaurativa y la transformación positiva de los conflictos en sus ámbitos de trabajo e influencia.


¿De qué se trata?
A través del análisis del pensamiento y la acción de Gandhi y Mandela, se trabajarán herramientas conceptuales y prácticas para fortalecer una mirada ética, humanista y estratégica en la prevención y abordaje de conflictos sociales, institucionales y organizacionales.
Sus legados no solo inspiran la construcción de paz, sino también el desarrollo de una conciencia ciudadana activa y comprometida.


👩‍🏫 Docente: Dra. Alicia Millán
🗓️ Fechas: 2 y 4 de septiembre de 2025
🕓 Horario: de 16:00 a 18:00 h (hora de Argentina)
🧑‍💻 Modalidad: Clases en vivo por Zoom, con acceso posterior a las grabaciones
🌐 Plataforma: ODR Latinoamérica
📣 Cupos limitados. Asegurá tu lugar.
📝 Inscripción 
Argentina https://legadodepaz.eventbrite.com.ar
Global https://legadodepazop.eventbrite.com

 

Leer más…

La incorporación de agentes personalizados de Inteligencia Artificial (IA) está transformando de manera significativa las metodologías de capacitación y práctica profesional de mediadores y negociadores. Estas herramientas, basadas en principios de negociación integrativa y resolución colaborativa de conflictos, recrean escenarios interactivos que permiten ejercitar competencias clave como la identificación de intereses, la generación de opciones de mutuo beneficio y la evaluación objetiva de alternativas.

En este contexto, Negotiator One, desarrollado por ODR Latinoamérica, representa una experiencia pionera. Actualmente se encuentra en proceso de integración al proyecto piloto de mediación electrónica judicial del Centro de Mediación del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes, Argentina, denominado MEJU-IA. Esta implementación no solo busca aprovechar las capacidades del agente para simular procesos y asistir en negociaciones, sino también incorporar el plexo normativo específico de la Ley de Mediación de la Provincia de Corrientes y los formularios oficiales empleados en la tarea diaria. Esto garantiza que la herramienta no solo sea técnicamente robusta, sino jurídicamente pertinente y adaptada a la operativa real del sistema de mediación judicial provincial.

El valor de MEJU-IA radica en su doble enfoque: formativo e institucional. En la dimensión formativa, ofrece a los mediadores —en ejercicio o en formación— la oportunidad de practicar en un entorno seguro y realista, con insumos normativos y procedimentales auténticos. En la dimensión institucional, aporta eficiencia y estandarización a los procesos, reforzando la calidad del servicio de mediación y alineándose con políticas públicas orientadas a mejorar el acceso a la justicia.

Este tipo de desarrollos responden a una tendencia creciente en el campo de la mediación asistida por tecnología, que apunta a herramientas híbridas donde la IA actúa como un apoyo experto y no como sustituto del mediador humano, potenciando las capacidades profesionales y operativas.

Fuente: ODR Latinoamérica

Leer más…

  

VERSIÓN EN ESPAÑOL - EP328 Modelando el futuro de la ODR en América Latina con el Dr. Elisavetsky.

En este episodio internacional, conversamos con el Dr. Alberto Elisavetsky, pionero global en Resolución de Conflictos en Línea (ODR) y en el uso de inteligencia artificial aplicada a la mediación, especialmente en América Latina.

📌 Fundador y Presidente de ODR Latinoamérica
📌 Director del Observatorio de Conflictos Sociales y del Posgrado en ODR de la UNTREF (Argentina)
📌 Impulsor del acceso a la justicia a través de la innovación digital

Temas clave de la entrevista:
🔹 NegociaThor One – Agente de IA para entrenamiento en negociación y mediación
🔹 Mediación a Distancia como puente de inclusión social
🔹 Meu AI – Plataforma de mediación con IA en Corrientes, Argentina
🔹 Programas gubernamentales de mediación en línea en Buenos Aires (desde 2017)
🔹 Eventos imperdibles como ExpoTech 2025, Congreso de Tijuana y FIMEP Guadalajara 2026

💬 La reflexión de Alberto es contundente:

"La IA no reemplazará a mediadores ni abogados. Pero los profesionales que sepan usarla reemplazarán a quienes no lo hagan."

Una advertencia y, al mismo tiempo, una oportunidad: es momento de convertirnos en usuarios inteligentes y aliados de estas tecnologías.

Leer más…

En esta actividad, exploraremos una innovadora herramienta de inteligencia artificial aplicada específicamente al ámbito de la mediación.

La charla estará a cargo de Alberto Elisavetsky, reconocido experto en la materia.


🗓️ Fecha: 13 de agosto.
⏰ Hora: 18 a 20 hs. Link de inscripción: https://forms.office.com/r/7nhBuKNg33

Link de zoom:

https://ues21-edu-ar.zoom.us/j/91720989174
ID de reunión: 917 2098 9174

Leer más…

🎙 What does the future of mediation look like?

  

In a recent international episode, we had the honor of speaking with Dr. Alberto Elisavetsky, a global pioneer in Online Dispute Resolution (ODR) and the use of artificial intelligence in mediation, especially throughout Latin America.

📌 Founder & President of ODR Latinoamérica
📌 Director of the Social Conflict Observatory and the Postgraduate ODR Program at UNTREF (Argentina)
📌 Advocate for access to justice through digital innovation

Key highlights from the conversation:

🔹 Negotiathor One: AI-powered agent for negotiation and mediation training
🔹 Distance Mediation as a Bridge for Social Inclusion: an early and impactful model
🔹 Meu AI: a custom AI mediation platform in Corrientes, Argentina
🔹 Government-led online mediation programs in Buenos Aires since 2017
🔹 Must-attend events like ExpoTech 2025, Tijuana Congress, and FIMEP Guadalajara 2026

Alberto's insight was clear and urgent:

"AI will not replace mediators or lawyers. But professionals who know how to use AI will replace those who don’t."

A wake-up call for every conflict resolution professional: it’s time to become a friendly user of these technologies.

 

Leer más…

13674817079?profile=RESIZE_710x

Las instituciones organizadoras agradecemos tu interés en este evento clave para impulsar, a nivel nacional, la implementación de los MASC.

📌 Aranceles de inscripción:
Público General
$1,000.00 antes del 31 de agosto
$1,200.00 antes del 30 de septiembre
$1,500.00 después de la última fecha

Estudiantes de Licenciatura
$500 antes del 31 agosto.
$700 antes del 30 de septiembre
$1,000 después de la última fecha.

Estudiantes de Posgrado, Docentes y Servidores Públicos
$800 antes del 31 agosto
$1000 antes del 30 de septiembre
$1,200 después de la última fecha.

💳 Formas de pago:
1️⃣ Transferencia bancaria

Clabe 646017206896343106 (desde su aplicación bancaria)
Institución STP
Titular: Ana Elisa Tapia Aguayo
📲 Enviar comprobante + nombre completo + correo electrónico + WhatsApp al: (+52) 375 760 8248

2️⃣ Pago en efectivo
En nuestras oficinas: Av. Circunvalación División del Norte #1643, Col. Jardines del Country, Guadalajara, Jalisco.

🌎 Inscripciones internacionales:
Contactar a Lic. Héctor Manuel vía WhatsApp: (+52) 669 933 8952

✅ La cuota de recuperación incluye:
Constancia de participación
Acceso a todas las actividades (presenciales, online y grabaciones)

📞 Más información:
Lic. Ana Elisa: (+52) 375 760 8248
Lic. Héctor Manuel: (+52) 669 933 8952

¡Te esperamos para construir juntos el futuro de los MASC en México!

Leer más…

🌐 #NegotiathorOne | #ODRLatinoamerica

Una gran noticia para todos quienes nos acompañan en el proceso de utilizar la Inteligencia Artificial para asistir a la negociación y a la mediación. Hemos realizado mejoras en nuestro agente de Inteligencia Artificial y, de ahora en más, se puede acceder en tres idiomas: inglés, español y portugués. Esperamos que quienes tengan esta versión de Negociador One la disfruten.
Leer más…

AGENDA ACADEMICA AGOSTO 2025

Durante el mes de agosto, ODR Latinoamérica ofrece una agenda académica intensiva orientada a mediadores, abogados y profesionales interesados en el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la resolución de conflictos. Las propuestas incluyen contenidos vinculados a la ética, la práctica restaurativa, la inteligencia artificial, la negociación colaborativa y la mediación asistida por tecnología. Todas las actividades se desarrollan en modalidad online en vivo por Zoom, con acceso a grabaciones y entrega de certificado digital oficial. Además, algunas formaciones incluyen herramientas exclusivas como Negocia Thor One, ODR Amigo y un chat GPT especializado en negociación y mediación. Las inscripciones están abiertas con aranceles diferenciados en pesos argentinos y dólares estadounidenses. Hay beneficios para exalumnos y promociones por inscripción anticipada.
Leer más…
¿Cuántos cursos de mediación has tomado este año? ¿Cuántos realmente transformaron tu manera de intervenir? Cuando el conflicto escala, la intervención debe tornarse más compleja.. Esta propuesta ofrece herramientas concretas para quienes ya están en la práctica diaria. Sabemos que algunas decisiones necesitan un marco ético más profundo, por eso diseñamos esta formación para quienes buscan intervenir con más claridad, criterio y consciencia. La Dra. Alicia Millan, directora del Instituto del Conflicto de la UNTREF (Argentina), visitó el Instituto Martin Luther King en Atlanta y volvió con una idea clara: “Había un eslabón que faltaba en la formación práctica de quienes median desde hace años.” Este curso nace de esa intuición y se traduce en recursos aplicables desde el primer día.
Leer más…

🧠 ¿Qué es NegociaThor One?

NegociaThor One v3.0 es un entrenador virtual especializado en negociación integrativa, desarrollado por ODR Latinoamérica, una organización pionera en métodos adecuados de resolución de conflictos y tecnología para la paz. Se trata de una inteligencia artificial diseñada para entrenar a mediadores, negociadores y profesionales del conflicto, guiándolos paso a paso en la práctica de las principales técnicas y fases de la negociación integrativa. Esta metodología tiene como objetivo lograr acuerdos ganar-ganar, duraderos y colaborativos, fortaleciendo las relaciones entre las partes. Queres probarlo? Te esperamos en nuestra proxima capacitación! 👉 NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN ASISTIDA POR LA TECNOLOGÍA 🎓 Curso certificado – Homologa 10 horas 🗓️ 5 y 7 de Agosto – 16:00 h ARG 🔗 https://negociacion2025.eventbrite.com.ar
Leer más…

Libro: Negociar con Máquinas, Mediar con Humanos.

ODR Latinoamérica Editorial tiene el agrado de compartir con toda la comunidad mediadora y académica la tapa de su nuevo libro:
📖 Negociar con Máquinas, Mediar con Humanos.
Se trata de una obra colectiva, fruto del trabajo presentado durante el Congreso Global Online ODR Expo Tech III.

Muy pronto estará disponible el enlace para la compra digital. 
📍https://odrlatinoamerica.publica.la/


¡Gracias por acompañarnos en este camino de innovación y encuentro!

 #ODR
 #odrlatinoamérica 
 #odrleditorial

Leer más…
El Observatorio de la Mediación Tradicional y en Línea de la UNTREF, bajo la dirección del Dr. Alberto Elisavetsky, anuncia la culminación de una investigación internacional sin precedentes que comparó la mediación tradicional con la asistida por IA.
Leer más…

Tutorial para registrarse

ODRLA.COM

FIMEP 2024

 

 

 Un espacio académico y de investigación en la articulación de las Nuevas Tecnologías y la Resolución de Conflictos

 

Actividad Reciente

Maria Rosana Heredia, María Victoria moreno, Marianela de Jesús Flores Palma y 3 más se han unido ODR LATAM
Hace 3 horas
Marta Alicia Dal Santo ha publicado
Hace 5 horas
MARIA LLADÓ POL left a comment on Muro personal
Hace 12 horas
Elsa Gladys Perlo y Analia Alejandra se han unido ODR LATAM
ayer
Más...

Temas por etiquetas

Archivos mensuales