Inteligencia Artificial (92)

El Poder Judicial de Corrientes presentó oficialmente MEJU-IA: Asistente Inteligente para una Mediación Judicial Estratégica y Objetiva, un proyecto pionero que integra Inteligencia Artificial para fortalecer el acceso a la justicia y hacer la mediación más inclusiva y eficiente. 📌 Articulo Completo: https://www.juscorrientes.gov.ar/prensa/integran-inteligencia-artificial-para-una-justicia-de-mediacion-mas-inclusiva/
Leer más…

Con el respaldo de ODR Latinoamérica y Erreius, y la acreditación oficial del International Mediation Institute (IMI).

Una capacitación intensiva, única en la región, dictada en español, que combina teoría, práctica y simulaciones reales.

👥 Está orientada a:
✔️ Profesionales del derecho y de las ciencias económicas
✔️ Mediadores/as en ejercicio o en formación
✔️ Profesionales de RRHH, relaciones internacionales
✔️ Líderes sindicales, miembros de las fuerzas de seguridad
✔️ Docentes, directivos, miembros de organizaciones sociales
✔️ Miembros de los poderes judiciales iberoamericanos 
✔️ Profesionales de la salud
✔️ Funcionarios gubernamentales: nacionales, provinciales o municipales
✔️ Toda persona que desee adquirir competencias para construir paz en sus ámbitos laborales y personales

✨ ¿Qué significa ser un IMI Certified Mediation Training Program (CMTP)?
Un IMI CMTP es un programa de formación en mediación que cumple con los estándares internacionales de calidad del IMI, reconocidos incluso por organismos intergubernamentales como la CEPEJ (Consejo de Europa para la Eficiencia de la Justicia). Estos estándares son independientes, objetivos y creados en consulta con mediadores y especialistas de todo el mundo, bajo la guía de los Task Forces internacionales de IMI.

Beneficios destacados:
 👉 Certificación internacional IMI CMTP, para alcanzar la categoría de IMI Qualified Mediator
 👉 Posibilidad de aplicar al Directorio Internacional Find a Mediator del IMI

💻 Modalidad: online en vivo – 10 encuentros de 4 horas cada uno, totalizando 40 horas de formación.

🚀 Un programa que abre puertas en todo el mundo y te posiciona con una credencial internacional en mediación.

🔗 Informes e inscripción: https://lnkd.in/dcTpPaEX
División capacitación : (011) 4370 - 7005  / division.capacitacion@errepar.com

Leer más…

🏛️ Nueva Reglamentación sobre Mediación Prejudicial Obligatoria

El Poder Ejecutivo Nacional aprobó la actualización del reglamento de la Ley 26.589 de Mediación y Conciliación, modernizando el procedimiento y fijando nuevas pautas para el ejercicio profesional.

🔹 Digitalización: se consolida el uso de plataformas electrónicas para audiencias y notificaciones.
🔹 Confidencialidad reforzada: se prohíbe la grabación de audiencias sin dispensa expresa.
🔹 Acceso gratuito: se regulan las mediaciones obligatorias gratuitas en Centros habilitados.
🔹 Control y sanciones: se establecen causales claras de suspensión y exclusión del Registro Nacional de Mediadores.
🔹 Capacitación: se fortalecen los requisitos para entidades formadoras y mediadores especializados en familia.

📌 Esta reglamentación impacta de lleno en mediadores/as, abogados/as y entidades formadoras, consolidando un marco más riguroso, transparente y adaptado al uso de herramientas digitales

DECRETO COMPLETO DESCARGAR AQUÍ

Leer más…
En el debate actual sobre la IA, se repite con frecuencia la idea de que los sistemas “alucinan” cuando ofrecen respuestas incorrectas. Pero esto encierra una confusión: la IA no alucina; quien alucina es el operador que cree que la máquina debe ser perfecta y que, además, le traslada una responsabilidad que nunca le corresponde.
Leer más…
Acuerdo N.º 240-STJSL-SA-2025 (23/09/2025, ADM 17382/25), el Superior Tribunal de Justicia de San Luis resolvió otorgar valor de “clínica de casos” —requisito para la renovación de la Matrícula de Mediador (Acuerdo N.º 307/2011)— al curso-taller “Innovación en la Gestión de Conflictos: Fundamentos y Prácticas con NegociaThor One”. Legitima, a nivel judicial, la incorporación responsable de IA en la práctica profesional de mediación: automatización de tareas repetitivas, revisión documental, síntesis de acuerdos y soporte multilingüe, sin reemplazar el criterio humano. La IA potencia al mediador; no lo sustituye.
Leer más…

13717737663?profile=RESIZE_584x

La mediación se transforma con la Inteligencia Artificial ✨
El próximo 21 y 23 de octubre de 2025 estaremos compartiendo el curso:
“Innovación en la Gestión de Conflictos: IA y Mediación”
📌 Una capacitación única pensada para mediadores que buscan actualizarse y dar un salto hacia la innovación.
🔹 Modalidad 100% virtual (sincrónica y asincrónica)
🔹 Certificado oficial
🔹 Casos reales con NegociaThor One
🔹 Disertan: Alberto Elisavetsky y Verónica Leyria
🔹 Moderación: Adriana Martini
💰 Inversión: ARS 30.000
🎁 Inscripción temprana (hasta el 15/10): 20% OFF → ARS $24.000
🕒 Encuentros sincrónicos: martes y jueves de 15:30 a 17:00 hs (hora Argentina)
👉 Cupos limitados – Asegurá tu lugar aquí: https://lnkd.in/dWvPsqvy

 
Leer más…
Eduardo Candau, del SERCLA, presenta un ensayo teatralizado con NegociaThor One —Dirección Académica: Alberto Elisavetsky | Dirección Tecnológica: Pamela Melo— para mostrar cómo la IA puede apoyar la formación y la práctica de la mediación. En cuatro videos se recorre: la creación de simulaciones de casos, el análisis preliminar asistido por IA, la mediación en vivo con apoyo tecnológico y la formalización del acta.
Leer más…

AGENDA ACADEMICA AGOSTO 2025

Durante el mes de agosto, ODR Latinoamérica ofrece una agenda académica intensiva orientada a mediadores, abogados y profesionales interesados en el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la resolución de conflictos. Las propuestas incluyen contenidos vinculados a la ética, la práctica restaurativa, la inteligencia artificial, la negociación colaborativa y la mediación asistida por tecnología. Todas las actividades se desarrollan en modalidad online en vivo por Zoom, con acceso a grabaciones y entrega de certificado digital oficial. Además, algunas formaciones incluyen herramientas exclusivas como Negocia Thor One, ODR Amigo y un chat GPT especializado en negociación y mediación. Las inscripciones están abiertas con aranceles diferenciados en pesos argentinos y dólares estadounidenses. Hay beneficios para exalumnos y promociones por inscripción anticipada.
Leer más…

🧠 ¿Qué es NegociaThor One?

NegociaThor One v3.0 es un entrenador virtual especializado en negociación integrativa, desarrollado por ODR Latinoamérica, una organización pionera en métodos adecuados de resolución de conflictos y tecnología para la paz. Se trata de una inteligencia artificial diseñada para entrenar a mediadores, negociadores y profesionales del conflicto, guiándolos paso a paso en la práctica de las principales técnicas y fases de la negociación integrativa. Esta metodología tiene como objetivo lograr acuerdos ganar-ganar, duraderos y colaborativos, fortaleciendo las relaciones entre las partes. Queres probarlo? Te esperamos en nuestra proxima capacitación! 👉 NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN ASISTIDA POR LA TECNOLOGÍA 🎓 Curso certificado – Homologa 10 horas 🗓️ 5 y 7 de Agosto – 16:00 h ARG 🔗 https://negociacion2025.eventbrite.com.ar
Leer más…

COMUNICADO DE PRENSA

Buenos Aires, 1 de julio de 2025

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), a través del Observatorio de la Mediación del Conflicto Tradicional y en Línea, informa que en el día de ayer se dio por finalizada la recepción de los trabajos de investigación correspondientes al proyecto internacional sobre mediación tradicional comparada con la mediación asistida por inteligencia artificial.

Este proyecto, liderado por Alberto Elisavetsky, en su carácter de director del Observatorio de la Mediación del Conflicto Tradicional y en Línea, ha contado con la participación activa de universidades y entidades públicas de toda Iberoamérica, que han contribuido con estudios de campo y análisis teóricos en torno al impacto de la inteligencia artificial en los procesos autocompositivos de resolución de conflictos. Todos los equipos participantes utilizaron, como base metodológica común, al agente de inteligencia artificial “Negociador 1”, desarrollado por ODR Latinoamérica y cedido gratuitamente para esta experiencia académica sin precedentes.

A partir del cierre de la etapa de recepción, se inicia ahora el proceso de homogeneización de contenidos y edición editorial, con miras a la publicación del primer libro iberoamericano que reúne investigaciones empíricas sobre mediación asistida por IA, en el marco de una práctica supervisada, ética y responsable.

Asimismo, en breve daremos a conocer el listado definitivo de universidades y poderes públicos que han participado en este proyecto transformador, reafirmando así la amplitud y diversidad institucional del trabajo colaborativo.

Desde la UNTREF, extendemos nuestro profundo agradecimiento a todas las instituciones participantes por su compromiso, rigurosidad y visión de futuro.

Esta experiencia marca un hito disruptivo y revolucionario en el campo de la resolución de conflictos, y constituye el primer paso de muchos que se darán en el desarrollo y aplicación de agentes de inteligencia artificial al servicio de la prevención, gestión y transformación pacífica de los conflictos, facilitando a mediadores y partes un camino complementario para alcanzar acuerdos eficientes, éticos y mutuamente beneficiosos.

La Universidad Nacional de Tres de Febrero reafirma así su liderazgo en la incorporación de tecnologías emergentes al servicio de la justicia participativa, y su compromiso con la construcción de una cultura de paz en la era digital.

Contacto de prensa:
📧 aelisavetsky@untref.edu.ar
🌐 www.untref.edu.ar

Leer más…

La inteligencia artificial ya es parte del presente de la mediación

En este video, se analiza el impacto de la tecnología en los métodos alternativos de resolución de conflictos. Se destaca el trabajo pionero de Alberto Elisavetsky y la trayectoria de ODR Latinoamérica, referentes en la implementación de herramientas digitales como NegociaThor One, que ya están siendo utilizadas en experiencias piloto en Latinoamérica.

  

 

Leer más…
📢 Santa Fe se suma a la investigación iberoamericana sobre mediación asistida por IA La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe adhirió oficialmente al ambicioso proyecto de investigación comparada sobre mediación asistida por inteligencia artificial (IA), dirigido por el Observatorio del Conflicto Tradicional y en Línea de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y coordinado por el especialista internacional Dr. Alberto Elisavetsky. 🧠 El estudio —impulsado por ODR Latinoamérica, entidad pionera en la formación de mediadores online— busca analizar casos reales y simulados en diversos países iberoamericanos para establecer criterios comunes, identificar fortalezas y proponer recomendaciones concretas para el uso ético y eficaz de IA en procesos de mediación.
Leer más…
Alberto Elisavetsky, fundador de ODR Latinoamérica y referente internacional en ODR, lidera una nueva experiencia pionera: la prueba piloto de NegociaThor One, una IA desarrollada para asistir a mediadores en procesos complejos de negociación integrativa. La iniciativa —avalada por el STJ de San Luis— se implementará en el Centro de Mediación de Villa Mercedes como parte de un proyecto iberoamericano que incluye publicaciones académicas y cooperación internacional. 🧠 NegociaThor One no reemplaza al mediador, lo potencia: detecta intereses ocultos, simula escenarios y ofrece retroalimentación estratégica, siempre bajo la guía del profesional humano.
Leer más…
La Justicia de San Luis incorporará inteligencia artificial en el proceso de mediación judicial. Esta innovación permitirá resolver conflictos de manera más ágil, sin reemplazar el rol humano. Se brindarán capacitaciones a los profesionales para facilitar su implementación.
Leer más…
En Villa Mercedes se aplicará NegociaThor One, una herramienta de IA creada por ODR Latinoamérica, red fundada por Alberto Elisavetsky, referente internacional en mediación online. La prueba piloto forma parte de un proyecto de investigación en el que participa la mediadora Verónica Leyria. El objetivo: potenciar el rol del mediador sin reemplazarlo.
Leer más…
La inteligencia artificial está transformando la mediación al automatizar tareas, agilizar procesos y asistir al mediador en la toma de decisiones. Su uso mejora la eficiencia, reduce costos y permite una mayor objetividad en la resolución de conflictos. Esto plantea la necesidad urgente de adaptar las leyes de mediación a los avances tecnológicos.
Leer más…

Seminario sobre

📢 SEMINARIO IMPERDIBLE EN LINEA DESDE SEVILLA 

🔗 Inscribite aquí

🗓️ Jueves, 18 de septiembre de 2025
📍 Monasterio Santa María de las Cuevas (Isla de la Cartuja)
🎥 Modalidad en línea evento gratuito (¡plazas limitadas!)

👉 Sumate al Seminario sobre "Negociación Colectiva, Mediación Laboral e Inteligencia Artificial", un espacio de reflexión y actualización clave para profesionales del derecho laboral, recursos humanos, sindicatos y mediadores.

🧠 ¡No te lo pierdas! La IA ya está transformando el mundo laboral. ¿Estás listo para el futuro?

Leer más…
RSS
Envien un correo cuando exiten nuevos elementos en esta categoria –

Tutorial para registrarse

ODRLA.COM

FIMEP 2024

 

 

 Un espacio académico y de investigación en la articulación de las Nuevas Tecnologías y la Resolución de Conflictos

 

Temas por etiquetas

Archivos mensuales