Inteligencia Artificial (92)
Con el respaldo de ODR Latinoamérica y Erreius, y la acreditación oficial del International Mediation Institute (IMI).
Una capacitación intensiva, única en la región, dictada en español, que combina teoría, práctica y simulaciones reales.
👥 Está orientada a:
✔️ Profesionales del derecho y de las ciencias económicas
✔️ Mediadores/as en ejercicio o en formación
✔️ Profesionales de RRHH, relaciones internacionales
✔️ Líderes sindicales, miembros de las fuerzas de seguridad
✔️ Docentes, directivos, miembros de organizaciones sociales
✔️ Miembros de los poderes judiciales iberoamericanos
✔️ Profesionales de la salud
✔️ Funcionarios gubernamentales: nacionales, provinciales o municipales
✔️ Toda persona que desee adquirir competencias para construir paz en sus ámbitos laborales y personales
✨ ¿Qué significa ser un IMI Certified Mediation Training Program (CMTP)?
Un IMI CMTP es un programa de formación en mediación que cumple con los estándares internacionales de calidad del IMI, reconocidos incluso por organismos intergubernamentales como la CEPEJ (Consejo de Europa para la Eficiencia de la Justicia). Estos estándares son independientes, objetivos y creados en consulta con mediadores y especialistas de todo el mundo, bajo la guía de los Task Forces internacionales de IMI.
Beneficios destacados:
👉 Certificación internacional IMI CMTP, para alcanzar la categoría de IMI Qualified Mediator
👉 Posibilidad de aplicar al Directorio Internacional Find a Mediator del IMI
💻 Modalidad: online en vivo – 10 encuentros de 4 horas cada uno, totalizando 40 horas de formación.
🚀 Un programa que abre puertas en todo el mundo y te posiciona con una credencial internacional en mediación.
🔗 Informes e inscripción: https://lnkd.in/dcTpPaEX
División capacitación : (011) 4370 - 7005 / division.capacitacion@errepar.com
🏛️ Nueva Reglamentación sobre Mediación Prejudicial Obligatoria
El Poder Ejecutivo Nacional aprobó la actualización del reglamento de la Ley 26.589 de Mediación y Conciliación, modernizando el procedimiento y fijando nuevas pautas para el ejercicio profesional.
🔹 Digitalización: se consolida el uso de plataformas electrónicas para audiencias y notificaciones.
🔹 Confidencialidad reforzada: se prohíbe la grabación de audiencias sin dispensa expresa.
🔹 Acceso gratuito: se regulan las mediaciones obligatorias gratuitas en Centros habilitados.
🔹 Control y sanciones: se establecen causales claras de suspensión y exclusión del Registro Nacional de Mediadores.
🔹 Capacitación: se fortalecen los requisitos para entidades formadoras y mediadores especializados en familia.
📌 Esta reglamentación impacta de lleno en mediadores/as, abogados/as y entidades formadoras, consolidando un marco más riguroso, transparente y adaptado al uso de herramientas digitales
DECRETO COMPLETO DESCARGAR AQUÍ
La mediación se transforma con la Inteligencia Artificial ✨
El próximo 21 y 23 de octubre de 2025 estaremos compartiendo el curso:
“Innovación en la Gestión de Conflictos: IA y Mediación”
📌 Una capacitación única pensada para mediadores que buscan actualizarse y dar un salto hacia la innovación.
🔹 Modalidad 100% virtual (sincrónica y asincrónica)
🔹 Certificado oficial
🔹 Casos reales con NegociaThor One
🔹 Disertan: Alberto Elisavetsky y Verónica Leyria
🔹 Moderación: Adriana Martini
💰 Inversión: ARS 30.000
🎁 Inscripción temprana (hasta el 15/10): 20% OFF → ARS $24.000
🕒 Encuentros sincrónicos: martes y jueves de 15:30 a 17:00 hs (hora Argentina)
👉 Cupos limitados – Asegurá tu lugar aquí: https://lnkd.in/dWvPsqvy
COMUNICADO DE PRENSA
Buenos Aires, 1 de julio de 2025
La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), a través del Observatorio de la Mediación del Conflicto Tradicional y en Línea, informa que en el día de ayer se dio por finalizada la recepción de los trabajos de investigación correspondientes al proyecto internacional sobre mediación tradicional comparada con la mediación asistida por inteligencia artificial.
Este proyecto, liderado por Alberto Elisavetsky, en su carácter de director del Observatorio de la Mediación del Conflicto Tradicional y en Línea, ha contado con la participación activa de universidades y entidades públicas de toda Iberoamérica, que han contribuido con estudios de campo y análisis teóricos en torno al impacto de la inteligencia artificial en los procesos autocompositivos de resolución de conflictos. Todos los equipos participantes utilizaron, como base metodológica común, al agente de inteligencia artificial “Negociador 1”, desarrollado por ODR Latinoamérica y cedido gratuitamente para esta experiencia académica sin precedentes.
A partir del cierre de la etapa de recepción, se inicia ahora el proceso de homogeneización de contenidos y edición editorial, con miras a la publicación del primer libro iberoamericano que reúne investigaciones empíricas sobre mediación asistida por IA, en el marco de una práctica supervisada, ética y responsable.
Asimismo, en breve daremos a conocer el listado definitivo de universidades y poderes públicos que han participado en este proyecto transformador, reafirmando así la amplitud y diversidad institucional del trabajo colaborativo.
Desde la UNTREF, extendemos nuestro profundo agradecimiento a todas las instituciones participantes por su compromiso, rigurosidad y visión de futuro.
Esta experiencia marca un hito disruptivo y revolucionario en el campo de la resolución de conflictos, y constituye el primer paso de muchos que se darán en el desarrollo y aplicación de agentes de inteligencia artificial al servicio de la prevención, gestión y transformación pacífica de los conflictos, facilitando a mediadores y partes un camino complementario para alcanzar acuerdos eficientes, éticos y mutuamente beneficiosos.
La Universidad Nacional de Tres de Febrero reafirma así su liderazgo en la incorporación de tecnologías emergentes al servicio de la justicia participativa, y su compromiso con la construcción de una cultura de paz en la era digital.
Contacto de prensa:
📧 aelisavetsky@untref.edu.ar
🌐 www.untref.edu.ar
La inteligencia artificial ya es parte del presente de la mediación
En este video, se analiza el impacto de la tecnología en los métodos alternativos de resolución de conflictos. Se destaca el trabajo pionero de Alberto Elisavetsky y la trayectoria de ODR Latinoamérica, referentes en la implementación de herramientas digitales como NegociaThor One, que ya están siendo utilizadas en experiencias piloto en Latinoamérica.

📢 SEMINARIO IMPERDIBLE EN LINEA DESDE SEVILLA
🗓️ Jueves, 18 de septiembre de 2025
📍 Monasterio Santa María de las Cuevas (Isla de la Cartuja)
🎥 Modalidad en línea evento gratuito (¡plazas limitadas!)
👉 Sumate al Seminario sobre "Negociación Colectiva, Mediación Laboral e Inteligencia Artificial", un espacio de reflexión y actualización clave para profesionales del derecho laboral, recursos humanos, sindicatos y mediadores.
🧠 ¡No te lo pierdas! La IA ya está transformando el mundo laboral. ¿Estás listo para el futuro?