Mediación (124)
🏛️ Nueva Reglamentación sobre Mediación Prejudicial Obligatoria
El Poder Ejecutivo Nacional aprobó la actualización del reglamento de la Ley 26.589 de Mediación y Conciliación, modernizando el procedimiento y fijando nuevas pautas para el ejercicio profesional.
🔹 Digitalización: se consolida el uso de plataformas electrónicas para audiencias y notificaciones.
🔹 Confidencialidad reforzada: se prohíbe la grabación de audiencias sin dispensa expresa.
🔹 Acceso gratuito: se regulan las mediaciones obligatorias gratuitas en Centros habilitados.
🔹 Control y sanciones: se establecen causales claras de suspensión y exclusión del Registro Nacional de Mediadores.
🔹 Capacitación: se fortalecen los requisitos para entidades formadoras y mediadores especializados en familia.
📌 Esta reglamentación impacta de lleno en mediadores/as, abogados/as y entidades formadoras, consolidando un marco más riguroso, transparente y adaptado al uso de herramientas digitales
DECRETO COMPLETO DESCARGAR AQUÍ
La inteligencia artificial ya es parte del presente de la mediación
En este video, se analiza el impacto de la tecnología en los métodos alternativos de resolución de conflictos. Se destaca el trabajo pionero de Alberto Elisavetsky y la trayectoria de ODR Latinoamérica, referentes en la implementación de herramientas digitales como NegociaThor One, que ya están siendo utilizadas en experiencias piloto en Latinoamérica.
📘 Consegui el libro en ODR Latinoamérica Editorial.
🏥 ¿Qué sucede cuando un lugar pensado para sanar se convierte en un espacio de tensión? ¿Qué papel juega la comunicación fallida entre profesionales, pacientes y familias? ¿Puede la mediación ofrecer una salida constructiva?
💬 A partir del trabajo de la Dra. Esmeralda Ortega Villa y el Dr. Juan Antonio Lugo Machado, este episodio explora:
• Las causas estructurales y personales de los conflictos hospitalarios
• El impacto del mal manejo en la salud mental y en la calidad del cuidado
• Cómo la mediación puede transformar estos escenarios y construir soluciones colaborativas
💡 "El conflicto no gestionado polariza y paraliza", afirman los autores. Por eso, proponemos cambiar la forma en que enfrentamos el desacuerdo. La mediación no es una utopía: es una práctica que se puede aprender y aplicar.
🧠 Cerramos con una potente reflexión inspirada en Einstein: "No podemos resolver los problemas con la misma mentalidad con la que los creamos." ¿Cómo transformar los conflictos desde otro lugar?
#PodcastODR #MediaciónEnSalud #ODRLatinoamérica #CulturaDePaz #ConflictosHospitalarios #LibroODR #SaludMentalLaboral #Mediación
Cuestiones sobre el V Foro Internacional de Mediadores Profesionales a celebrar en México del 27 al 29 de mayo de 2026. Gracias por querer participar en el evento desde su creación a su celebración. Todo será lo que los miembros quieran.
Nos gustaría conocer tu opinión para seguir mejorando la organización y el contenido. Rellena esta breve formulario.
📚✨ Un libro imprescindible para quienes creen que enseñar también es aprender a convivir.
👩🏫 ¿Cómo puede la escuela abordar los desafíos de una sociedad cambiante? Este libro propone una respuesta clara: educar desde el diálogo, la inclusión y los derechos.
💥 Temas como bullying, ciberacoso, violencia de género, abuso, identidad y discapacidad son tratados con rigurosidad jurídica y sensibilidad pedagógica.
📘 La mediación escolar se presenta como una herramienta concreta para transformar conflictos en oportunidades de aprendizaje y ciudadanía.
🎯 Ideal para docentes, directivos, mediadores, equipos técnicos y estudiantes de derecho y ciencias sociales.
🛒 Conseguí tu ejemplar y sumate a la construcción de una escuela más justa, empática y democrática.
📩 Pedilo hoy mismo por https://odrlatinoamerica.publica.la