Inteligencia Artificial (85)
COMUNICADO DE PRENSA
Buenos Aires, 1 de julio de 2025
La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), a través del Observatorio de la Mediación del Conflicto Tradicional y en Línea, informa que en el día de ayer se dio por finalizada la recepción de los trabajos de investigación correspondientes al proyecto internacional sobre mediación tradicional comparada con la mediación asistida por inteligencia artificial.
Este proyecto, liderado por Alberto Elisavetsky, en su carácter de director del Observatorio de la Mediación del Conflicto Tradicional y en Línea, ha contado con la participación activa de universidades y entidades públicas de toda Iberoamérica, que han contribuido con estudios de campo y análisis teóricos en torno al impacto de la inteligencia artificial en los procesos autocompositivos de resolución de conflictos. Todos los equipos participantes utilizaron, como base metodológica común, al agente de inteligencia artificial “Negociador 1”, desarrollado por ODR Latinoamérica y cedido gratuitamente para esta experiencia académica sin precedentes.
A partir del cierre de la etapa de recepción, se inicia ahora el proceso de homogeneización de contenidos y edición editorial, con miras a la publicación del primer libro iberoamericano que reúne investigaciones empíricas sobre mediación asistida por IA, en el marco de una práctica supervisada, ética y responsable.
Asimismo, en breve daremos a conocer el listado definitivo de universidades y poderes públicos que han participado en este proyecto transformador, reafirmando así la amplitud y diversidad institucional del trabajo colaborativo.
Desde la UNTREF, extendemos nuestro profundo agradecimiento a todas las instituciones participantes por su compromiso, rigurosidad y visión de futuro.
Esta experiencia marca un hito disruptivo y revolucionario en el campo de la resolución de conflictos, y constituye el primer paso de muchos que se darán en el desarrollo y aplicación de agentes de inteligencia artificial al servicio de la prevención, gestión y transformación pacífica de los conflictos, facilitando a mediadores y partes un camino complementario para alcanzar acuerdos eficientes, éticos y mutuamente beneficiosos.
La Universidad Nacional de Tres de Febrero reafirma así su liderazgo en la incorporación de tecnologías emergentes al servicio de la justicia participativa, y su compromiso con la construcción de una cultura de paz en la era digital.
Contacto de prensa:
📧 aelisavetsky@untref.edu.ar
🌐 www.untref.edu.ar
La inteligencia artificial ya es parte del presente de la mediación
En este video, se analiza el impacto de la tecnología en los métodos alternativos de resolución de conflictos. Se destaca el trabajo pionero de Alberto Elisavetsky y la trayectoria de ODR Latinoamérica, referentes en la implementación de herramientas digitales como NegociaThor One, que ya están siendo utilizadas en experiencias piloto en Latinoamérica.

📢 SEMINARIO IMPERDIBLE EN LINEA DESDE SEVILLA
🗓️ Jueves, 18 de septiembre de 2025
📍 Monasterio Santa María de las Cuevas (Isla de la Cartuja)
🎥 Modalidad en línea evento gratuito (¡plazas limitadas!)
👉 Sumate al Seminario sobre "Negociación Colectiva, Mediación Laboral e Inteligencia Artificial", un espacio de reflexión y actualización clave para profesionales del derecho laboral, recursos humanos, sindicatos y mediadores.
🧠 ¡No te lo pierdas! La IA ya está transformando el mundo laboral. ¿Estás listo para el futuro?
Queda Cordialmente invitado(a) a la Conferencia virtual gratuita: Resolución de disputas en línea en la era de la inteligencia artificial
🗓️ Jueves, 29 de mayo
🕐 3:30 p. m. a 5:00 p. m.
🔈 Ponente: Alberto Elisavetsky - Doctor Honoris Causa en Mediación - Federación Iberoamericana de Abogados (FIA). Director Observatorio de Resolución de Conflictos en Línea de la Universidad Tres de febrero - Argentina
📹 Transmisión vía Zoom
✍️ Inscripciones: https:// https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_3USzECeqRF2qeJy25kALGQ
✅ Capacidad máxima 3000 personas
▶️ Organiza: Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos
del Ministerio de Jusitica y Derechos Humanos del Peru
📄 Se entregará certificados gratuitos*
*A quienes permanezcan durante al menos el 90% de la actividad
Nos honra anunciar que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), México, se ha incorporado al proyecto de investigación comparada sobre mediación tradicional y mediación asistida por inteligencia artificial.
Esta iniciativa internacional es impulsada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Argentina, junto a ODR Latinoamérica, bajo la coordinación de Alberto Elisavetsky, director del Observatorio de la Mediación Tradicional y en Línea.
Con esta incorporación, se cierra formalmente la convocatoria institucional, alcanzando un total de 18 universidades y organismos participantes de toda Iberoamérica. Cada una de ellas aporta su experiencia y visión al análisis de los cambios que la inteligencia artificial introduce en los métodos adecuados de resolución de conflictos.
Agradecemos profundamente el interés de las instituciones que han manifestado su voluntad de sumarse. Sin embargo, por motivos académicos y de planificación metodológica, el cupo ha quedado cerrado.
A todas las entidades que forman parte del proyecto, nuestro reconocimiento y gratitud por apostar a una investigación colaborativa, rigurosa y transformadora.
💡 Avanzamos hacia una mediación más innovadora, eficiente y centrada en las personas.
#ODRLatinoamérica #UNTREF #UJAT #ResoluciónDeConflictos #IAyJusticia #Mediación2025 #InvestigaciónComparada #TransformaciónDigital #MediaciónEnLínea #ObservatorioDeLaMediación
- Gestioná documentos y actividades de manera automatizada.
- Entrenate en entornos simulados con IA.
- Co-creá junto a tus mediados opciones innovadoras de mutuo beneficio.
- Implementá nuevas estrategias asistidas por IA, siempre con consentimiento previo y claro.