Dirección de Ceremonial, Prensa y Relaciones Institucionales
20 noviembre, 2025 – JUFEJUS Y LOS 30 AÑOS DE LA MEDIACIÓN
El Ministro Fernando Augusto Niz destacó el compromiso federal y la “innovación al servicio de la resolución de conflictos”
Artículo original disponible en: https://www.juscorrientes.gov.ar/prensa/el-ministro-fernando-augusto-niz-destaco-el-compromiso-federal-y-la-innovacion-al-servicio-de-la-resolucion-de-conflictos/
El Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, doctor Fernando Augusto Niz, participó en la “Jornada de celebración 30 Años de la Mediación Prejudicial en Argentina” en calidad de representante de la Junta Federal de Cortes (JUFEJUS) y entregó una placa conmemorativa por los 30 años en representación de la presidenta de la JUFEJUS, doctora Emilia María Valle, al Director Nacional de Mediación, doctor Juan María Luce.
El Poder Judicial de Corrientes estuvo representado en la Jornada, que tuvo lugar en el Auditorio Banco Nación Argentina de CABA el miércoles 19 de noviembre de 2025. El doctor Niz, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Supervisor del Centro Judicial de Mediación de Corrientes y Presidente de la Comisión de Acceso a Justicia de la JUFEJUS, fue el encargado de representar a la Junta Federal de Cortes en este encuentro trascendental.
Trayectoria y Consolidación Histórica de la Mediación Federal
El doctor Niz fue orador en el Panel 3: “La mediación prejudicial en Argentina: un camino de tres décadas”, desarrollado en el Módulo II: Trayectoria y Consolidación Histórica.
En su intervención, el ministro destacó que la conmemoración de las tres décadas de mediación “es un testimonio riquísimo de la evolución institucional y cultural hacia la construcción de una sociedad que elige el diálogo sobre el litigio”.
En representación de la presidenta de la JUFEJUS, Dra. Emilia Valle, subrayó que la mediación es una práctica consolidada dentro de una “cultura de paz arraigada” en todo el país, que ha logrado una verdadera “Integración Nación-Provincias”, evidenciada en los encuentros y talleres previos realizados en diversas regiones.
Entrega de placa conmemorativa
Como reconocimiento a la labor federal, el doctor Niz entregó una placa conmemorativa al Director Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, doctor Juan María Luce, en nombre de la Junta Federal de Cortes.
Corrientes: Liderazgo en Formación e Innovación Tecnológica
En su discurso, el ministro repasó la trayectoria del Centro Judicial de Mediación de Corrientes, que con 22 años de historia se configura como un ejemplo de “perseverancia en la institucionalización del diálogo”.
Resaltó también el acuerdo firmado en mayo de 2024 entre el Centro Judicial de Mediación (Entidad Formadora N°45) y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE (Entidad Formadora N°39), destinado a impulsar el Curso de Formación Básica en Mediación, reforzando el camino hacia una “formación de excelencia”.
Finalmente, el ministro enfatizó que Corrientes proyecta el futuro con una visión nítida: la “innovación al servicio de la resolución de conflictos”. Presentó el proyecto ganador Meju-IA, que integra la Mediación Judicial con Inteligencia Artificial. Este desarrollo busca sentar las bases tecnológicas para que otras provincias puedan replicar el asistente, llevando eficiencia y ampliando el acceso a la justicia mediante IA en todo el país.
Comentarios