Buscan integrar inteligencia artificial a los procesos de mediación

🔗 Leé la nota completa

Una prueba piloto para incorporar inteligencia artificial (IA) en audiencias de mediación se llevará a cabo próximamente en Villa Mercedes. La iniciativa forma parte de un proyecto internacional y contempla el uso de la herramienta “NegociaThor One” como complemento del trabajo de los mediadores.

El sistema fue desarrollado por ODR Latinoamérica, red especializada en resolución de conflictos en línea creada por Alberto Elisavetsky, docente de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Justamente en esa institución se formó la mediadora Verónica Leyria, quien fue invitada a participar del proyecto de investigación, del que también se desprenderá una publicación académica.

NegociaThor One es un asistente virtual diseñado para ayudar a los mediadores en la negociación integrativa. Entre sus funciones, permite identificar intereses ocultos, generar opciones de mutuo beneficio, evaluar propuestas con criterios objetivos, comparar alternativas y simular escenarios de negociación con retroalimentación personalizada.

La aplicación de la herramienta fue autorizada por el Superior Tribunal de Justicia mediante la resolución ADM 389/15 y se llevará a cabo con la colaboración del Centro de Mediación de Villa Mercedes. Según explicó Leyria, el ensayo incluirá tres audiencias en las que las partes deberán prestar su consentimiento previo.

La mediadora también remarcó que NegociaThor One no reemplaza la tarea de los mediadores, sino que funciona como un apoyo que permite personalizar el escenario de negociación. “Son los mediadores quienes le indican a la aplicación los prompts, es decir, las instrucciones según el caso, lo que además permite ponerse en el lugar de cada parte desde un rol empático”, explicó.

La mencionada resolución del STJ también autoriza a Leyria a participar del libro “Propuesta de investigación iberoamericana comparada”, en el que se analizarán casos reales de mediación contrastados con el uso de IA. El proyecto prevé que los resultados sean informados a la Dirección de Coordinación de Mediación Judicial y Extrajudicial de la Provincia.

La prueba piloto se enmarca en el desarrollo de la llamada “mediación inteligente”, corriente que promueve la integración de tecnologías avanzadas en los procesos de resolución de conflictos. De acuerdo a lo informado por ODR Latinoamérica, entre los beneficios de la IA se encuentra la capacidad de procesar grandes volúmenes de información en poco tiempo, lo que acelera la toma de decisiones.

El Centro de Mediación de Villa Mercedes será uno de los tres puntos del país donde se evaluará esta experiencia, junto con las provincias de Chubut y Neuquén. Además, el proyecto cuenta con la participación de especialistas de Chile, Uruguay y España.

“Como coordinadora de los Centros y Salas de Mediación de los departamentos Pedernera y Dupuy me siento muy orgullosa de acompañar este proyecto innovador que pone a la vanguardia al Centro de Mediación de Villa Mercedes, ya que es uno de los pocos del país que se ha sumado a esta propuesta”, destacó la Dra. Adriana Martini.

Fuente: Prensa Poder Judicial

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de ODR LATAM para agregar comentarios!

Unirse ODR LATAM

Tutorial para registrarse

ODRLA.COM

FIMEP 2024

 

 

 Un espacio académico y de investigación en la articulación de las Nuevas Tecnologías y la Resolución de Conflictos

 

Actividad Reciente

ODR Latam ha publicado
Hace 10 horas
Paula Suarez left a comment on Muro personal
ayer
Paula Suarez actualizó su foto de perfil
Domingo
MARIA SUSANA left a comment on Muro personal
Viernes
Más...

Temas por etiquetas

Archivos mensuales