Mediación (120)

AGENDA ACADEMICA AGOSTO 2025

Durante el mes de agosto, ODR Latinoamérica ofrece una agenda académica intensiva orientada a mediadores, abogados y profesionales interesados en el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la resolución de conflictos. Las propuestas incluyen contenidos vinculados a la ética, la práctica restaurativa, la inteligencia artificial, la negociación colaborativa y la mediación asistida por tecnología. Todas las actividades se desarrollan en modalidad online en vivo por Zoom, con acceso a grabaciones y entrega de certificado digital oficial. Además, algunas formaciones incluyen herramientas exclusivas como Negocia Thor One, ODR Amigo y un chat GPT especializado en negociación y mediación. Las inscripciones están abiertas con aranceles diferenciados en pesos argentinos y dólares estadounidenses. Hay beneficios para exalumnos y promociones por inscripción anticipada.
Leer más…
¿Cuántos cursos de mediación has tomado este año? ¿Cuántos realmente transformaron tu manera de intervenir? Cuando el conflicto escala, la intervención debe tornarse más compleja.. Esta propuesta ofrece herramientas concretas para quienes ya están en la práctica diaria. Sabemos que algunas decisiones necesitan un marco ético más profundo, por eso diseñamos esta formación para quienes buscan intervenir con más claridad, criterio y consciencia. La Dra. Alicia Millan, directora del Instituto del Conflicto de la UNTREF (Argentina), visitó el Instituto Martin Luther King en Atlanta y volvió con una idea clara: “Había un eslabón que faltaba en la formación práctica de quienes median desde hace años.” Este curso nace de esa intuición y se traduce en recursos aplicables desde el primer día.
Leer más…

La inteligencia artificial ya es parte del presente de la mediación

En este video, se analiza el impacto de la tecnología en los métodos alternativos de resolución de conflictos. Se destaca el trabajo pionero de Alberto Elisavetsky y la trayectoria de ODR Latinoamérica, referentes en la implementación de herramientas digitales como NegociaThor One, que ya están siendo utilizadas en experiencias piloto en Latinoamérica.

  

 

Leer más…
📢 Santa Fe se suma a la investigación iberoamericana sobre mediación asistida por IA La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe adhirió oficialmente al ambicioso proyecto de investigación comparada sobre mediación asistida por inteligencia artificial (IA), dirigido por el Observatorio del Conflicto Tradicional y en Línea de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y coordinado por el especialista internacional Dr. Alberto Elisavetsky. 🧠 El estudio —impulsado por ODR Latinoamérica, entidad pionera en la formación de mediadores online— busca analizar casos reales y simulados en diversos países iberoamericanos para establecer criterios comunes, identificar fortalezas y proponer recomendaciones concretas para el uso ético y eficaz de IA en procesos de mediación.
Leer más…
Alberto Elisavetsky, fundador de ODR Latinoamérica y referente internacional en ODR, lidera una nueva experiencia pionera: la prueba piloto de NegociaThor One, una IA desarrollada para asistir a mediadores en procesos complejos de negociación integrativa. La iniciativa —avalada por el STJ de San Luis— se implementará en el Centro de Mediación de Villa Mercedes como parte de un proyecto iberoamericano que incluye publicaciones académicas y cooperación internacional. 🧠 NegociaThor One no reemplaza al mediador, lo potencia: detecta intereses ocultos, simula escenarios y ofrece retroalimentación estratégica, siempre bajo la guía del profesional humano.
Leer más…
La Justicia de San Luis incorporará inteligencia artificial en el proceso de mediación judicial. Esta innovación permitirá resolver conflictos de manera más ágil, sin reemplazar el rol humano. Se brindarán capacitaciones a los profesionales para facilitar su implementación.
Leer más…
▶️ Escuchalo ahora y compartilo con colegas del ámbito de la salud.

  

📘 Consegui el libro en ODR Latinoamérica Editorial.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Hoy nos sumergimos en un tema tan fascinante como desafiante: el conflicto humano en entornos hospitalarios.

🏥 ¿Qué sucede cuando un lugar pensado para sanar se convierte en un espacio de tensión? ¿Qué papel juega la comunicación fallida entre profesionales, pacientes y familias? ¿Puede la mediación ofrecer una salida constructiva?

💬 A partir del trabajo de la Dra. Esmeralda Ortega Villa y el Dr. Juan Antonio Lugo Machado, este episodio explora:
• Las causas estructurales y personales de los conflictos hospitalarios
• El impacto del mal manejo en la salud mental y en la calidad del cuidado
• Cómo la mediación puede transformar estos escenarios y construir soluciones colaborativas

💡 "El conflicto no gestionado polariza y paraliza", afirman los autores. Por eso, proponemos cambiar la forma en que enfrentamos el desacuerdo. La mediación no es una utopía: es una práctica que se puede aprender y aplicar.

🧠 Cerramos con una potente reflexión inspirada en Einstein: "No podemos resolver los problemas con la misma mentalidad con la que los creamos." ¿Cómo transformar los conflictos desde otro lugar?


#PodcastODR #MediaciónEnSalud #ODRLatinoamérica #CulturaDePaz #ConflictosHospitalarios #LibroODR #SaludMentalLaboral #Mediación
Leer más…

FIMEP 2026 México

Cuestiones sobre el V Foro Internacional de Mediadores Profesionales a celebrar en México del 3 al 5 de junio de 2026. Gracias por querer participar en el evento desde su creación a su celebración. Todo será lo que los miembros quieran.
Nos gustaría conocer tu opinión para seguir mejorando la organización y el contenido. Rellena esta breve formulario.

 

Abrir Formulario

Leer más…

Mediación Educativa. Camino a la Paz

📚✨ Un libro imprescindible para quienes creen que enseñar también es aprender a convivir.

👩‍🏫 ¿Cómo puede la escuela abordar los desafíos de una sociedad cambiante? Este libro propone una respuesta clara: educar desde el diálogo, la inclusión y los derechos.

💥 Temas como bullying, ciberacoso, violencia de género, abuso, identidad y discapacidad son tratados con rigurosidad jurídica y sensibilidad pedagógica.
📘 La mediación escolar se presenta como una herramienta concreta para transformar conflictos en oportunidades de aprendizaje y ciudadanía.

🎯 Ideal para docentes, directivos, mediadores, equipos técnicos y estudiantes de derecho y ciencias sociales.

🛒 Conseguí tu ejemplar y sumate a la construcción de una escuela más justa, empática y democrática.

📩 Pedilo hoy mismo por https://odrlatinoamerica.publica.la



Leer más…
La inteligencia artificial está transformando la mediación al automatizar tareas, agilizar procesos y asistir al mediador en la toma de decisiones. Su uso mejora la eficiencia, reduce costos y permite una mayor objetividad en la resolución de conflictos. Esto plantea la necesidad urgente de adaptar las leyes de mediación a los avances tecnológicos.
Leer más…
¿Y si el futuro de la mediación ya hubiera llegado… y estuviera esperando por vos?
 
Prepárate para liderar el cambio. Este no es un curso más. Es el salto que transforma tu práctica profesional con el poder de la IA aplicada a la resolución de conflictos.
 
Accedé a Negotiator One, el agente de inteligencia artificial diseñado para mediadores y negociadores del siglo XXI:
  • Gestioná documentos y actividades de manera automatizada.
  • Entrenate en entornos simulados con IA.
  • Co-creá junto a tus mediados opciones innovadoras de mutuo beneficio.
  • Implementá nuevas estrategias asistidas por IA, siempre con consentimiento previo y claro.
 
Incluye: uso exclusivo y gratuito de Negotiator One durante 90 días posteriores a la cursada.
 
Duración: 10 horas | Modalidad: Híbrida (sincrónica + asincrónica) | Cupo limitado
 
Organiza: ODR Latinoamérica
 
INSCRIBITE AHORA. El conflicto cambió. La forma de resolverlo, también.
 
Leer más…
La herramienta que se utilizará se llama “NegociaThor One” y está organizada y certificada por ODR Latinoamérica, una red dedicada a la Resolución de Conflictos en Línea, creada por Alberto Elisavetsky. Él es docente en la Universidad Nacional de Tres de Febrero y referente en mediación y nuevas tecnologías. Esta iniciativa busca complementar el rol del mediador con el uso de inteligencia artificial.
Leer más…

NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN ASISTIDA POR LA TECNOLOGIA

Homologa 10 horas DI-2024-18-APN-DNMYMPRC#MJ

ARANCELES (ARGENTINA) - https://www.eventbrite.com.ar/e/1316513389989

  • Primeros 20 cupos $30000
  • $40000 Arancel lanzamiento hasta el 20/05/2025
  • $40000 Ex-Alumnos ODR Latinoamerica
  • $60000 Arancel temprano disponible desde el 20/05/2025
  • $80000 Arancel general

ARANCELES (GLOBAL) - https://www.eventbrite.com.ar/e/1355226401649

  • Primeros 20 cupos u$s 30
  • u$s 40 Arancel lanzamiento hasta el 20/05/2025
  • u$s 40 Ex-Alumnos ODR Latinoamerica
  • u$s 60 Arancel temprano disponible desde el 20/05/2025
  • u$s 80 Arancel general

TEMARIO:

UNIDAD 1: Fundamentos y Herramientas Tecnológicas

Objetivos Específicos:

  • Introducción a la mediación asistida por tecnología.
  • Principios éticos en entornos digitales.
  • Demostración y práctica en plataformas avanzadas.
  • Actividad asincrónica

UNIDAD 2: Técnicas Avanzadas de Negociación

  • Estrategias de negociación en línea.
  • Gestión de conflictos complejos.
  • Utilización de herramientas digitales para la comunicación efectiva.
  • Actividad asincrónica

UNIDAD 3: Proceso de Mediación en Entornos Virtuales

  • Adaptación del proceso de mediación al ámbito digital.
  • Roles y responsabilidades del mediador en línea.
  • Simulaciones de casos prácticos en plataformas especializadas.
  • Actividad asincrónica

UNIDAD 4: Casos Prácticos y Análisis Avanzado

  • Análisis de casos reales de mediación en línea.
  • Herramientas de seguimiento y documentación en entornos virtuales.
  • Evaluación y retroalimentación para optimizar la práctica mediadora en línea.
  • Actividad asincrónica

METODOLOGIA

El taller se llevará a cabo en reuniones web en tiempo real e interactiva vía Zoom. Además, se proporcionará acceso a las grabaciones y Campus para que los participantes puedan revisar el contenido en su propio tiempo y realizar consultas si no pudieron estar presentes en el horario de dictado.

Modalidad Sincrónica – Plataforma de videoconferencia: Zoom en modalidad meeting.

Modalidad Asincrónica – Plataforma Educativa: Campus Virtual WordPress adaptado para LMS

Leer más…

✨ De los sueños postergados a la sanación a través de la mediación ✨

Gloria Aragon, soy abogada, máster en Derecho Privado, y como muchos, me dejé llevar por la productividad, olvidando mis verdaderos sueños.”

Un diagnóstico de esclerosis múltiple cambió el rumbo de mi vida. Me obligó a parar, a replantear lo esencial. Recordé esa pasión que tuve al graduarme: la mediación online. Un sueño que nació al conocer a Alberto Elisavetsky, director de Academia ODR de Latinoamérica, y que hoy vuelve a la vida con más fuerza y propósito.

Gracias a un camino profundo de sanación espiritual y herramientas como la activación de ADN y la sincronización cuántica, hoy nace Mediando Colombia: un espacio donde unimos el Derecho, la mediación y la sanación para transformar los conflictos desde adentro.

💫 Porque la verdadera justicia también empieza en el alma.

Ver Entrevista completa click aquí

  

 

#MediaciónOnline #ODRLA #MediandoColombia #Transformación #DerechoConPropósito

 

Leer más…
RSS
Envien un correo cuando exiten nuevos elementos en esta categoria –

Tutorial para registrarse

ODRLA.COM

FIMEP 2024

 

 

 Un espacio académico y de investigación en la articulación de las Nuevas Tecnologías y la Resolución de Conflictos

 

Temas por etiquetas

Archivos mensuales