Todas las publicaciones (399)

Ordenar por
El artículo aborda el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la resolución de conflictos, específicamente en la mediación y los sistemas de resolución de disputas en línea (ODR). Se discute cómo la pandemia COVID-19 ha influido en la expansión del uso de la mediación en línea. Se analizan las ventajas y desventajas de la mediación en línea en relación con las tecnologías y los principios de la mediación, presentando una organización deductiva en diferentes apartados.
Leer más…
Una forma en que la IA puede ser utilizada en la mediación es a través del análisis de grandes cantidades de datos. La IA puede analizar patrones y tendencias en los datos recopilados de casos anteriores de mediación, lo que puede ayudar a los mediadores a tomar decisiones más informadas y predecir posibles resultados. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también puede mejorar la calidad de los acuerdos alcanzados.
Leer más…

FIMEP 2024 - Confirmación Ponentes -

Dinámica de las Jornadas: El desarrollo del Foro internacional de Mediadores Profesionales será conforme al programa anexo, y la inscripción en las mismas incluye: Asistencia a todos los actos. Documentación que entreguen los comunicantes. Acceso a videoblogs de comunicantes Material acreditativo de FIMEP. Certificado de asistencia.
Leer más…
La mediación es una herramienta importante para resolver conflictos de forma pacífica y efectiva. Es importante considerar cómo las tecnologías emergentes pueden afectar el proceso de mediación y cómo pueden ser utilizadas para mejorar su eficacia en la era digital.
Leer más…

La mediación asistida por inteligencia artificial (IA) es una práctica emergente que utiliza tecnologías avanzadas de IA para facilitar y mejorar el proceso de resolución de disputas. Esta modalidad de mediación integra herramientas de IA para asistir a mediadores humanos, aumentar la eficiencia, y proporcionar soluciones más informadas y equilibradas. A continuación, se describen algunos aspectos clave de esta tecnología:

¿Qué es la mediación asistida por IA?
1. **Definición**: Es el uso de algoritmos y tecnologías de IA para apoyar y mejorar el proceso de mediación en la resolución de conflictos. La IA puede ayudar en la recopilación, análisis y presentación de información relevante para las partes involucradas.

2. **Objetivos**:
- **Eficiencia**: Reducir el tiempo y los costos asociados con la resolución de disputas.
- **Imparcialidad**: Proporcionar análisis objetivos que puedan minimizar los sesgos humanos.
- **Accesibilidad**: Hacer que la mediación sea más accesible a personas y organizaciones que de otro modo no podrían permitírselo.

Funcionalidades y Herramientas de la IA en Mediación
1. **Análisis de datos**: La IA puede analizar grandes volúmenes de datos y documentos relevantes para la disputa, identificando patrones y extrayendo información clave.
2. **Evaluación de riesgos y resultados**: Utilizando algoritmos predictivos, la IA puede evaluar los posibles resultados de una disputa, ayudando a las partes a comprender mejor las consecuencias de diferentes decisiones.
3. **Generación de propuestas**: La IA puede generar propuestas de solución basadas en análisis previos de casos similares, ofreciendo opciones equilibradas y viables para ambas partes.
4. **Comunicación asistida**: Herramientas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) pueden facilitar la comunicación entre las partes, traduciendo y clarificando mensajes para evitar malentendidos.
5. **Seguimiento y monitoreo**: La IA puede rastrear el progreso de la mediación, enviando recordatorios y resúmenes a las partes involucradas para asegurar que se sigan los pasos adecuados.

Ventajas y Desafíos

Ventajas

- **Rapidez**: La IA puede procesar y analizar información mucho más rápido que los humanos.
- **Consistencia**: Proporciona evaluaciones consistentes basadas en datos y algoritmos.
- **Reducción de Sesgos**: Minimiza los sesgos personales y subjetivos que pueden influir en la mediación.

Desafíos

- **Precisión y Fiabilidad**: La calidad de los resultados de la IA depende de la precisión de los datos y los algoritmos utilizados.
- **Transparencia**: Es crucial que las partes comprendan cómo se generan las recomendaciones y decisiones de la IA.
- **Aceptación**: Las partes involucradas deben confiar en la tecnología y aceptar su uso en el proceso de mediación.

Aplicaciones Prácticas
Te
- **Resolución de conflictos laborales**: Empresas utilizan IA para mediar en disputas entre empleados o entre empleados y la administración.
- **Disputas comerciales**: Mediación en conflictos entre empresas o entre consumidores y empresas.
- **Mediación familiar**: Uso de IA en la mediación de disputas familiares, como divorcios y custodia de hijos.

En resumen, la mediación asistida por IA es una herramienta poderosa que puede transformar la forma en que se gestionan y resuelven las disputas, ofreciendo un enfoque más eficiente y equitativo. Sin embargo, es fundamental abordar los desafíos técnicos y éticos para maximizar su efectividad y aceptación.

Leer más…
Estimados colegas y profesionales de la mediación, Es un placer para nosotros dirigirnos a ustedes en calidad de coorganizadores del IV Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP), evento que reunirá a destacados expertos y líderes en el ámbito de la mediación para intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas de más de 25 países.
Leer más…
La mediación online respaldada por inteligencia artificial (IA) ha surgido como una fuerza transformadora en la resolución de disputas, planteando una serie de consideraciones complejas en su aplicación. Este artículo se sumerge en una evaluación detallada de las ventajas y desventajas intrínsecas a esta amalgama de tecnología y resolución de conflictos.
Leer más…
la tecnomediación y la cibermediación son dos conceptos distintos dentro del campo de la resolución de conflictos en línea. Mientras que la tecnomediación enfatiza el uso de la tecnología como facilitador para la comunicación y quien determina que herramientas se van a utilizar es el mediador , la cibermediación se centra en la utilización de plataformas específicas en línea creadas para guiar a las partes a través del proceso integral de mediación. Ambos enfoques tienen sus ventajas y desventajas.
Leer más…
Debido a la creciente importancia de la tecnología de la información en la economía global durante las últimas dos décadas en general y de Internet en particular, se ha creado un sistema híbrido que consta de resolución alternativa de disputas (“ADR”) y tecnología de la información. Este nuevo sistema se conoce como resolución de disputas en línea ("ODR"), que se relaciona directamente con los mercados en línea.
Leer más…
**COMUNICADO DE PRENSA** **IV FORO MUNDIAL DE MEDIADORES PROFESIONALES (FIMEP) EN BUENOS AIRES, ARGENTINA** Buenos Aires, Diciembre 2023 FIMEP, la Embajada Argentina del FIMEP y ODR Latinoamérica se complacen en anunciar el IV Foro Mundial de Mediadores Profesionales, que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de junio de 2024. Este evento insignia contará con la destacada presencia del Presidente de FIMEP, Javier Ales Sioli.
Leer más…

Tutorial para registrarse

ODRLA.COM

FIMEP 2024

 

 

 Un espacio académico y de investigación en la articulación de las Nuevas Tecnologías y la Resolución de Conflictos

 

Actividad Reciente

ODR Latam ha publicado
Hace 9 horas
Paula Suarez left a comment on Muro personal
ayer
Paula Suarez actualizó su foto de perfil
ayer
MARIA SUSANA left a comment on Muro personal
Viernes
Más...

Temas por etiquetas

Archivos mensuales