Con satisfacción comparto la noticia de la publicación del libro "Mediación Una Visón Latinoamericana" de Editorial Porrua del que tengo el honor de ser coautor, la publicación ha sido cordinanda por Paola Ontiveros, con quién además trabajamos un capítulo conjuntamente bajo el titulo "El uso de la tecnología en la mediación".
De esta obra participan queridos amigos como Carmen Gloria Brevis Ignacio Noble Daniela Almirón Martha Laura Garza Estrada Hilmer Zegarra entre otros.
Desde Odr Latinoamerica saludamos este nuevo y valioso aporte conjunto a la construcción de paz.
Todas las publicaciones (430)
Nivel Inicial: Homologa 10hs. Ministerio de Justicia Nación Argentina y Dirección de Mediación, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba.
Inicia 19 de Abril.
Ver video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=dQ8fTDaU2sY
Conversatorio organizado por el Comité de Mediación Civil, Comercial, de Consumo y Ambiental del Colegio por el Colegio de Mediadores de Chile.
Presenta: Varinia Penco, Presidenta Colegio de Mediadores de Chile.
Modera: María Paz Yañez, Coordinadora Comité de Mediación Civil, Comercial de Consumo y Ambiental.
Expone: Marco Antonio Iglesias.
Ver video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=bfmGwXVGkr8
Evento no arancelado, sobre Inteligencia Artificial en la Resolución de Conflictos Realidad o Fantasía?
Abril 26 en vivo vía internet a las 2pm de Argentina
Con Alberto Odr Elisavetsky Maria Victoria Marun Bibiana Luz Clara & José Heriberto García Peña , los esperamos!
Información y registro en:
https://www.eventbrite.com.ar/e/inteligencia-artificial-en-la-resolucion-de-conflictos-realidad-o-fantasia-tickets-596034002747
#Untref #ODR Un grato recuerdo con los alumnos de la Licenciatura en Resolución de Conflictos y Mediación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Argentina que colaboraron para el libro "La mediación a la luz de las nuevas tecnologías" recopilando los antecedentes de la resolución de conflictos en línea en Latinoamerica desde la web odrlatinoamerica.com.
Gracias por el aporte que realizaron.
Alberto Elisavetsky: "Agradezco la invitación del Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro y al NUPEMEC, Núcleo Permanente de Métodos de Resolución de Conflictos por Consenso de Brasil, para disertar el 4 de Abril en siguiente evento".
https://bit.ly/PAMInteligenciaArtificial