La Universidad Nacional de Tres de Febrero avanza en una experiencia inédita de mediación asistida por inteligencia artificial en Iberoamérica

COMUNICADO DE PRENSA

Buenos Aires, 1 de julio de 2025

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), a través del Observatorio de la Mediación del Conflicto Tradicional y en Línea, informa que en el día de ayer se dio por finalizada la recepción de los trabajos de investigación correspondientes al proyecto internacional sobre mediación tradicional comparada con la mediación asistida por inteligencia artificial.

Este proyecto, liderado por Alberto Elisavetsky, en su carácter de director del Observatorio de la Mediación del Conflicto Tradicional y en Línea, ha contado con la participación activa de universidades y entidades públicas de toda Iberoamérica, que han contribuido con estudios de campo y análisis teóricos en torno al impacto de la inteligencia artificial en los procesos autocompositivos de resolución de conflictos. Todos los equipos participantes utilizaron, como base metodológica común, al agente de inteligencia artificial “Negociador 1”, desarrollado por ODR Latinoamérica y cedido gratuitamente para esta experiencia académica sin precedentes.

A partir del cierre de la etapa de recepción, se inicia ahora el proceso de homogeneización de contenidos y edición editorial, con miras a la publicación del primer libro iberoamericano que reúne investigaciones empíricas sobre mediación asistida por IA, en el marco de una práctica supervisada, ética y responsable.

Asimismo, en breve daremos a conocer el listado definitivo de universidades y poderes públicos que han participado en este proyecto transformador, reafirmando así la amplitud y diversidad institucional del trabajo colaborativo.

Desde la UNTREF, extendemos nuestro profundo agradecimiento a todas las instituciones participantes por su compromiso, rigurosidad y visión de futuro.

Esta experiencia marca un hito disruptivo y revolucionario en el campo de la resolución de conflictos, y constituye el primer paso de muchos que se darán en el desarrollo y aplicación de agentes de inteligencia artificial al servicio de la prevención, gestión y transformación pacífica de los conflictos, facilitando a mediadores y partes un camino complementario para alcanzar acuerdos eficientes, éticos y mutuamente beneficiosos.

La Universidad Nacional de Tres de Febrero reafirma así su liderazgo en la incorporación de tecnologías emergentes al servicio de la justicia participativa, y su compromiso con la construcción de una cultura de paz en la era digital.

Contacto de prensa:
📧 aelisavetsky@untref.edu.ar
🌐 www.untref.edu.ar

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de ODR LATAM para agregar comentarios!

Unirse ODR LATAM

Tutorial para registrarse

ODRLA.COM

FIMEP 2024

 

 

 Un espacio académico y de investigación en la articulación de las Nuevas Tecnologías y la Resolución de Conflictos

 

Temas por etiquetas

Archivos mensuales